Los alimentos pueden ayudarnos a desintoxicar el cuerpo eliminando sustancias como los metales pesados. Descubre cuáles son: Ajo, limón, cúrcuma, cilantro, linaza, nueces, jengibre, hortalizas orgánicas y algas marinas

Los alimentos pueden ayudarnos a desintoxicar el cuerpo eliminando sustancias como los metales pesados. Descubre cuáles son: Ajo, limón, cúrcuma, cilantro, linaza, nueces, jengibre, hortalizas orgánicas y algas marinas

A menudo se introducen elementos peligrosos en nuestro cuerpo, a través de los Alimentos o mediante el uso de cosméticos que contienen parafinas y derivados del petróleo. Los metales pesadosen cuestión no son fáciles de eliminar del cuerpo y pueden permanecer en el cuerpo durante mucho tiempo, causando efectos que pueden ser graves y dañinos.

En cuanto a los productos de belleza, lo más recomendable es usar loseco-bio y mejor aún si los hacemos en cada mismo.

Aún así, como muchas veces no es posible poder hacerlos nosotros mismos por falta de tiempo o de aptitudes hay alimentos que pueden ayudar a purificar nuestro cuerpo más rápido aunque usemos productos menos apropiados. Estos son los siguientes.

CÚRCUMA

Se puede purificar la sangre y eliminar las toxinas y metales pesados del cuerpo gracias a la cúrcuma

El extracto de esta planta es utilizado como colorante alimentario de dos formas: como cúrcuma (extracto crudo), catalogado con el código alimentario de la Unión europea como E-100ii, muestra un color amarillo y se extrae de la raíz de la planta; y como curcumina (estado purificado o refinado); ambos estados denominados en general como cúrcuma.

La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta —este amarillo es igual de intenso independientemente de si la planta se emplea fresca o seca—. Es muy poco estable en presencia de la luz pero se puede mejorar su estabilidad añadiendo zumos cítricos.

Los componentes químicos más importantes de la cúrcuma son un grupo de compuestos llamados curcuminoides, que incluyen la curcumina (diferuloylmethane), demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina. El compuesto mejor estudiado es la curcumina, que constituye 3,14% (en promedio) de la cúrcuma en polvo.4​ Además hay otros importantes aceites volátiles tales como turmeronaatlantona y zingibereno. Algunos constituyentes generales son azúcares, proteínas y resinas.
 
Algunos estudios científicos recientes han sacado a la luz que es útil combinar la pimienta negra con cúrcuma, para una mayor eficiencia.

AJO

Allium sativum, el ajo, es una especie tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas.

La virtud antihipertensiva y por ende favorable a la actividad cardíaca y disminuidora de riesgos de ACV o ictus cerebral está perfectamente demostrada: la alicina tiene como principal compuesto el sulfuro de hidrógeno el cual facilita la distensión de las membranas celulares vasculares disminuyendo de este modo la presión sanguínea y favoreciendo la circulación y el transporte de oxígeno mediante la hemoglobina de los glóbulos rojos a los órganos y, por consecuencia, implicando una menor fatiga (estrés) para el corazón; lo que ha sido puesto en dudas es la capacidad del ajo para reducir el LDL colesterol (lipoproteína de baja densidad o «colesterol malo») en la sangre y la formación de ateromas; aunque sí posee una acción sobre las plaquetas, por lo que se desaconseja el consumo de suplementos de ajo si no es bajo responsabilidad médica ya que los suplementos artificiales de ajos o su ingesta excesiva puede afectar la correcta actividad de la coagulación e hiperlipidemia.

Gracias a su contenido de azufre, el ajo tiene la capacidad de limpiar el cuerpo de toxinas. El azufre hace solubles en agua los metales pesados como el plomo y el cadmio. El ajo también contiene selenio, que protege al cuerpo de mercurio. Por estas razones, se ha utilizado desde hace muchos años para purificar la sangre y mejorar la circulación.

LIMÓN

El limón es una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación. Es un cítrico con propiedades estéticas que se usa para blanquear las manos (mezclar el jugo de tres limones y un poco de glicerina y frotar las manos), para desodorizar las axilas (dos gotas de limón), para dar brillo y suavidad al pelo (después de lavarlo aplicar jugo de limón y dejar actuar 15 minutos), así como para hacer una mascarilla (mezclar 1 limón, azúcar moreno y una cucharada de miel para tratar zonas con durezas y callosidades).

Como remedio natural es muy útil para hacer más fuerte el sistema inmunológico, por sus muchas propiedades beneficiosas. Un poco de jugo de esta fruta en un vaso de agua puede ser muy útil, especialmente si bebe por las mañanas. Permite limpiar a fondo el cuerpo y ayuda a eliminar los metales pesados.

CILANTRO

El cilantro es realmente importante para contrarrestar la presencia en nuestro cuerpo de cadmio, plomo y aluminio. También es útil para liberar el cuerpo dela presencia de mercurio, peligroso incluso para el ADN.

El cilantro debe utilizarse con chlorella, a fin de no reabsorber las toxinas.

LINAZA

Los omega-3 son muy útiles para limpiarel cuerpo de metales pesados. Las sustancias que permiten la formación de ácidos grasos omega 3 pueden tomarse con semillas de lino y aceite de lino.

NUECES

Las nueces contienen ácidos grasos esenciales para promover la formación de ácidos grasos omega 3. También en este caso, es importante la ingesta de este alimento para permitir una limpieza efectiva de nuestro cuerpo.

HORTALIZAS ORGÁNICAS

Los vegetales orgánicos, cultivados de forma natural y sin pesticidas nifertilizantes químicos son imprescindibles. También tomadas en forma de jugo, ya que proporcionan vitaminas y antioxidantes que pueden limpiar el hígado. Podemos consumir, por ejemplo, remolacha, repollo, apio y pepinos. Ideales para eliminar este tipo de elementos.

JENGIBRE

El jengibre se puede combinar con la cúrcuma, para mejorar los efectos positivos de este último.

Esta combinación permite una digestión más fácil y ayuda a limpiar la sangre.

ALGAS MARINAS

Gracias a su contenido en algina, las algas marinas tienen la capacidad de absorber toxinas que se encuentran en el intestino y así poder eliminarlos. Podemos utilizar wakame, hiziki, arame, nori para sushi ykombu que debe añadirse a las legumbres.

Fuente: https://es.blastingnews.com/salud-belleza/2015/12/9-alimentos-para-eliminar-los-metales-pesados-del-cuerpo-00685585.html

APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.

SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.


Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo