Bacon ahumado en lonchas (El Pozo) 170 g.
Aditivos Alimentarios: E-250 / E-316 / E-331 / E-407 / E-420 / E-451 Toxicidad de aditivos: 2 BAJA, 1 MEDIA Y 2 ALTA
INGREDIENTES:
Panceta de cerdo (90%), agua, sal, ázucar, dextrosa de maíz, proteína de soja, aromas, aroma de humo, estabilizantes: (e-451, e-420 y e-407), antioxidantes: (e-316 y e-331) y conservador: (e-250), contiene trazas de proteína de leche.
E-250 Nitrito de sodio. Conservante sintético, se obtiene por síntesis del hidróxido de sodio. En grandes dosis puede reaccionar con la hemoglobina e impedir el transporte de oxígeno en la sangre, al mezclarse con sal común se transforma en las potencialmente cancerígenas nitrosaminas las cuales se transforman en el estómago a partir de nitritos y proteínas.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E250.html
https://e-aditivos.com/E-250
https://es.wikipedia.org/wiki/Nitrito_de_sodio
E-316 Eritorbato de sodio. Antioxidante y estabilizante sintético. Se obtiene derivado del ácido eritórbico, también se utiliza en productos cárnicos para evitar la formación de nitrosaminas. No se ha encontrado ningún efecto secundario.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E316.html
https://e-aditivos.com/E-316
https://es.wikipedia.org/wiki/Eritorbato_s%C3%B3dico
E-331 Citratos sódicos. Acidulante sintético regulador de acidez saborizante. Se obtiene derivado del ácido cítrico. No se ha encontrado ningún efecto secundario. No se recomienda consumir grandes cantidades porque a largo plazo podría producir corrosión dental.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E331.html
https://e-aditivos.com/E-331
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
E-407 Carragenano. Espesante natural y gelificante. Se obtiene por la extracción de algas marinas rojas de la familia de las rodofíceas, No recomendado en niños ni mujeres embarazadas se consideraba inofensivo hasta que recientemente se demostró en estudios con animales que provoca ulceras en el intestino grueso micro perdidas de sangre en orina y ralentización del crecimiento su consumo puede provocar alergias debilitar el sistema inmunitario y en grandes cantidades puede disminuir la absorción de minerales esenciales, este aditivo carece en sí de propiedades nutritivas y podría favorecer a largo plazo la formación de tumores cancerígenos.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E407.html
https://e-aditivos.com/E-407
https://es.wikipedia.org/wiki/Carragenano
E-420 Sorbitoles y jarabe de sorbitol. Edulcorante natural. Humectante, emulsionante, secuestrante y texturizante, se obtiene por una reducción de glucosa extraída del sirope de maíz, manzanas, peras, ciruelas y melocotón. En dosis bajas provoca flatulencias, diarrea y puede agravar el síndrome del intestino irritable. No está permitido su uso en alimentos para niños menores de 1 año porque puede causar diarreas severas.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E420.html
https://e-aditivos.com/E-420
https://es.wikipedia.org/wiki/Sorbitol
E-451 Trifosfatos. Estabilizante sintético y reguladores de acidez. Se obtiene derivados del ácido fosfórico. En grandes dosis puede provocar hiperactividad y problemas digestivos, a lago plazo puede reducir el equilibrio natural del calcio y el fosforo en el organismo, es fácil consumir una elevada cantidad debido a los numerosos alimentos que lo contienen.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E451.html
https://e-aditivos.com/E-451
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios
No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.
Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.