https://conlasaludnosejuega.org/2021/10/29/patatas-con-forma-de-teja-y-sabor-cebolla/

Patatas con forma de teja y sabor cebolla 170 g. (AUCHAN)

Aditivos Alimentarios: E-472 / E-621 / E-627 Toxicidad de aditivos: 1 MEDIA Y 2 ALTA

https://www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aperitivos-aceitunas-y-frutos-secos/patatas-fritas/tejas/auchan-patatas-con-forma-de-teja-170-g/p/16328

INGREDIENTES:
Patata deshidratadas 47% (contiene sulfitos), aceite de girasol, almidón de trigo (contiene gluten) y de patata, jarabe de glucosa, aroma (contiene leche), emulgente: monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos, aceite de nabina, sal, potenciadores del sabor: glutamato monosódico, guanilato disódico.

E-472 Esteres mono y diglicéridos de ácidos grasos. Emulsionante natural y antioxidante. Se obtiene por hidrolisis de los ácidos grasos animales o vegetales, en el caso de estos últimos generalmente TRANSGÉNICOS. En grandes dosis provocó una mala asimilación de ácidos grasos esenciales y aumentó el tamaño del hígado y riñones en animales de laboratorio. A la espera de más estudios que demuestren los mismos efectos en humanos. Además no se suele especificar en la etiqueta si tiene origen animal o vegetal.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E472.html
https://e-aditivos.com/E-472
https://es.wikipedia.org/wiki/Emulsionante
https://es.wikipedia.org/wiki/Mono%E2%80%93_y_diglic%C3%A9ridos_de_%C3%A1cidos_grasos

E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html
https://e-aditivos.com/E-621
https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico

E-627 Guanilato sódico. Potenciador del sabor sintético. Se obtiene derivado del ácido guanílico como sustituto de la sal. . No recomendado en niños ni mujeres embarazadas, nuestro organismo una vez metabolizado lo transforma en ácido úrico, el cual se deposita en los tejidos y puede causar gota (dolor en las articulaciones). En grandes dosis puede provocar hiperactividad, asma, reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, insomnio, alergia e irritación de las mucosas.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E627.html
https://e-aditivos.com/E-627
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios

No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.