Cocktail de maíz y productos de aperitivos fritos y horneados con aroma de tabasco (MR.B)

Aditivos Alimentarios: E-160c / E-621 / E-623 Toxicidad de aditivos: 1 BAJA Y 2 ALTA

https://es.openfoodfacts.org/producto/8410148506715/chilli-cocktail-tabasco-mr-b

INGREDIENTES:
Mezcla formada por varios componentes. maíz, aceite vegetal de girasol, sémola de maíz, sémola de arroz, aroma de tabasco (3,8%) [sal, azúcar, especias, aroma, vinagre en polvo, colorante: e-160c], azúcar y aroma barbacoa (preparaciones y sustancias aromatizantes, aroma de humo, sal, potenciadores del sabor: e-621 y e-623]. contiene leche y productos derivados de la leche (incluida lactosa). puede contener trazas de cacahuetes y otros frutos de cáscara.

E-160c Extracto de pimentón, capsantina, capsorubina. Colorante natural de color rojo oscuro. Se obtiene derivado del extracto de pimiento, la mezcla contiene principalmente capsantina y capsorubina. No se ha encontrado ningún efecto secundario.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E160c.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Piment%C3%B3n

E-621 Glutamato monosódico. Potenciador del sabor. Se obtiene de la sal sódica del ácido glutamático. En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez está contraindicado en personas que sufran enfermedades neurológicas como el trastorno bipolar párkinson alzhéimer epilepsia y esquizofrenia, un estudio de la universidad de Michigan descubrió que niveles altos del glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas, en grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E621.html
https://e-aditivos.com/E-621
https://es.wikipedia.org/wiki/Glutamato_monos%C3%B3dico

E-623 Glutamato cálcico. Potenciador del sabor semi sintético. Se obtiene de la sal cálcica del Ácido Glutámico (E-620) mediante fermentación bacteriana de azucares residuales de origen vegetal o animal. Como su sabor es diferente de salado, dulce, ácido o amargo, por ello recibe el nombre de Umami, que significa sabroso en japonés. Por si solo no tiene un sabor agradable y necesita de aromas para potenciar los alimentos. Se utiliza como sustituto de la sal. El consumo de este aditivo invita a seguir comiendo y se asocia popularmente con Ia mala comida y los productos industriales. Es muy utilizado en la cocina asiática, siendo China el En dosis bajas es potencialmente excitotóxico y neurotóxico ya que es capaz de destruir las neuronas del cerebro con gran rapidez. Está contraindicado en personales que sufran enfermedades neurológicas; como el trastorno bipolar, Parkinson, Alzheimer, Epilepsia y Esquizofrenia. Un estudio de la Universidad de Michigan descubrió que niveles altos del aditivo glutamato en el cerebro puede favorecer la aparición de pensamientos suicidas. En grandes dosis puede provocar reacciones alérgicas y ataques de asma.
https://www.aditivos-alimentarios.com/search?q=623
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios

No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.