Green Cola zero azúcar botella 1,5 l.

Aditivos Alimentarios: E-150d / E-296 / E-334 / E-955 / E-960 Toxicidad de aditivos: 4 MEDIA Y 1 ALTA

https://www.carrefour.es/supermercado/refresco-de-cola-green-cola-botella-1-5-l.-green-cola/R-prod660005/p

INGREDIENTES:
Agua, Anhídrido carbónico, Colorante: caramelo de sulfito amónico, ácido málico, ácido tartárico, glucósidos de steviol, sucralosa, aromas naturales, cafeína natural.

E-150d Caramelo amónico de sulfito. Colorante natural o sintético, es de color marrón oscuro. De sabor es algo amargo, se obtiene por la caramelización con reactivos de azucares como el jarabe de glucosa o fructosa extraídos. En grandes dosis puede provocar problemas intestinales y disminuir la absorción de vitamina B6. Existe controversia en los amónicos (E-150c. E-150d) ya que en pruebas con animales de laboratorio la molécula química 4-metilimidazol (4ME) produjo casos de cáncer, por lo que se cree que a largo plazo podrían ser cancerígenos. Algunos lugares como el estado de California en USA, han decidido indicar en sus etiquetas este ingrediente como posible cancerígeno.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E150d.html
https://e-aditivos.com/E-150
https://es.wikipedia.org/wiki/Color_Caramelo_(colorante)

E-296 Acido málico. Acidulante natural o sintético, se obtiene de forma natural por extracción de frutas como la manzana o de forma sintética por hidratación de anhídrido malesico. En grandes dosis puede provocar problemas digestivos en niños y lactantes ya que ellos carecen de la capacidad de metabolizar ácido málico. No se permite por ello añadir altas concentraciones en alimentos para niños.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E296.html
https://e-aditivos.com/E-296
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_m%C3%A1lico

E-334 Acido tartárico. Acidulante natural, antioxidante y regulador de acidez. Se obtiene de la fermentación de algunas frutas como las uvas, los tamarindos y ciertas clases de bayas. No se ha encontrado ningún efecto secundario.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E334.html
https://e-aditivos.com/E-334
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_tart%C3%A1rico

E-955 Sucralosa. Edulcorante sintético bajo en calorías, se obtiene del azúcar común (sacarosa) tratado con cloro. En grandes dosis provoca la destrucción del sistema inmunitario afectando sobre todo al hígado y los riñones. Recientemente en ensayos con ratones se ha demostrado que en grandes dosis puede producir daños severos en el ADN.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E955.html
https://e-aditivos.com/E-955
https://es.wikipedia.org/wiki/Sucralosa

E-960 Glucósidos de esteviol. Edulcorante natural bajo en calorías. Se obtiene por extracción de los azúcares de la planta stevia. Informes contradictorios, algunos estudios indican que podría tener efectos negativos a largo plazo, otros estudios indican que solamente se producen estos efectos negativos en dosis muy elevadas y que anteriores estudios están dirigidos por productoras de edulcorantes químicos y empresas azucareras que tratan de dañar la imagen de la stevia. Aprobado en Japón desde 1970, prohibido en la mayoría de países hasta que en 2008 fue aprobado en EEUU y posteriormente se fue aprobando paulatinamente en el resto del mundo, incluyendo Europa en 2011.
https://www.aditivos-alimentarios.com/2016/01/E960.html
https://e-aditivos.com/E-960
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aditivos_alimentarios

No hay estudios sobre los efectos secundarios de la mezcla de aditivos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.