Categoría: Autoabastecimiento o autosuficiencia

Autoabastecimiento o autosuficiencia es el estado en que el abastecimiento de bienes económicos únicamente depende de uno mismo; de modo que no se requiere ayuda, apoyo o interacción externa para la supervivencia. Es una forma de completa autonomía personal o colectiva, identificada con la independencia en sus aspectos económicos.

Puede denominarse también autoconsumo puesto que esa situación solo puede conseguirse plenamente cuando el productor es su propio consumidor: produce todo (y únicamente) lo que va a consumir y consume únicamente (y todo) lo que produce.

Cuál es la “poderosa” planta medicinal de la India que ayuda con la hipertensión, la ansiedad y el insomnio

Así como cuenta con una larga lista de propiedades medicinales, esta hierba tiene una serie de contraindicaciones y efectos secundarios que no debes de ignorar. Antes de consumirla es importante consultar con un especialista de la salud

Leer más

Albahaca: Qué es, para qué sirve y por qué es buena para los cólicos

Consumir albahaca puede resultar favorable para la salud, especialmente para el tratamiento de cólicos menstruales y otras afecciones

Leer más

Qué necesitas para empezar un huerto en casa

Qué necesitas para empezar un huerto en casa En primer lugar, debes elegir cuidadosamente la ubicación de tu huerto urbano, debe ser, un lugar bien […]

Leer más
https://www.ecologiaverde.com/que-es-la-agricultura-organica-1781.html

Qué es la agricultura orgánica

Qué es la agricultura orgánica Cada vez con más frecuencia, se oye hablar de agricultura ecológica y de sus beneficios para la salud y para […]

Leer más
Got the Facts on Milk Subt. Español“Qué sabes de la leche”, es un video documental que nos muestra una visión diferente sobre los lácteos, poniendo en duda todas nuestras creencias sobre la leche y los derivados lácteos.La industria láctea nos ha ocultado, a través de la publicidad engañosa de sus productos, los daños que el consumo de lácteos puede ocasionar en nuestra salud. En este documental se abarcan diversos aspectos como la implicación que su producción tiene en el deterioro del medioambiente; el contenido de hormonas y medicamentos con los que se trata a las vacas y que pasan a la leche; la relación que existe entre el consumo de estos alimentos y enfermedades como el cáncer, la osteoporosis, la obesidad, la diabetes, las alergias…Diversos profesionales expertos en el campo de la nutrición nos dan su punto de vista del consumo de lácteos, como el Dr. Colin Campbell, bioquímico especialista en nutrición con trayectoria internacional; John A. McDougall, físico y experto en nutrición; Joel Fhurman, médico; Amy Joy Lanou, investigadora en nutrición; Jennifer Rielly, nutricionista; y muchos otros.Fuente: https://www.ecoportal.net/videos2/que-sabes-de-la-leche-got-the-facts-on-milk-completo-en-espanol/A comical fast paced feature documentary, that questions the health benefits of milk https://www.imdb.com/title/tt1065086/

Got the Facts on Milk 2008 Qué sabes de la leche

“Qué sabes de la leche”, es un video documental que nos muestra una visión diferente sobre los lácteos, poniendo en duda todas nuestras creencias sobre la leche y los derivados lácteos

Leer más
https://www.bitchute.com/video/DnQ83PnnvhOP/

Poudres et potions de l’industrie alimentaire Subt. Español

¿Qué contiene el “arsenal de aditivos” presente en todos los platos? “Sabor sintético”, “aromas artificiales”, “difosfato”… La lista de ingredientes etiquetados en los productos alimenticios incluye decenas de sustancias, que a veces son casi imposibles de identificar. El fenómeno preocupa a las asociaciones de consumidores ya la profesión médica. Pero sus virtudes económicas (en promedio, los aditivos pueden reducir los costos de producción en un 50%) les garantizan un lugar de elección entre los fabricantes de alimentos. Además de las 400 sustancias autorizadas por la legislación europea, existen varios miles de aditivos. No es obligatorio declarar su uso, y menos establecer sus posibles efectos inducidos… y potencialmente nocivos

Leer más

Diferencias entre las cuatro variedades de aceite de oliva

Hay cuatro variedades y las diferencias de calidad pueden ser escasas entre categorías aunque se vendan a un precio considerablemente mayor.Hay aceite de oliva, de […]

Leer más

Beneficios, propiedades y usos de la manzanilla

La manzanilla es una planta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales sorprendentes. El aroma que tiene la manzanilla es afrutado y […]

Leer más

Consejos para una dieta saludable a la vuelta de vacaciones

La vuelta de las vacaciones y a nuestra rutina puede suponer un estrés enorme. Llega la vuelta al cole, comenzamos a trabajar de nuevo, empezamos […]

Leer más

París acogerá el huerto urbano en azotea más grande de Europa

La próxima primavera de 2020 abrirá en París el huerto urbano más grande del mundo situado en una azotea. El proyecto pretende dar al mundo […]

Leer más