Categoría: Banca supranacional

Una moneda supranacional o supermoneda es una moneda hipotética de reserva internacional que no es emitida por ningún país en particular. La moneda supranacional ha sido propuesta por China y Rusia a raíz de la Crisis Financiera Global. El objetivo es el de tener una moneda que sea estable a largo plazo y su emisión no dependa de decisiones políticas internas de ningún país individual y por lo tanto no posea las deficiencias inherentes a las monedas nacionales.

China y Rusia han propuesto que sean el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial las organizaciones encargadas de emitir la moneda supranacional.

Un panel de economistas de las Naciones Unidas también propuso el 23 de marzo la creación de una nueva divisa global para reemplazar el sistema volátil basado en el dólar y para dar pasos coordinados para estimular la economía.1

https://www.bitchute.com/video/DnQ83PnnvhOP/

Poudres et potions de l’industrie alimentaire Subt. Español

¿Qué contiene el “arsenal de aditivos” presente en todos los platos? “Sabor sintético”, “aromas artificiales”, “difosfato”… La lista de ingredientes etiquetados en los productos alimenticios incluye decenas de sustancias, que a veces son casi imposibles de identificar. El fenómeno preocupa a las asociaciones de consumidores ya la profesión médica. Pero sus virtudes económicas (en promedio, los aditivos pueden reducir los costos de producción en un 50%) les garantizan un lugar de elección entre los fabricantes de alimentos. Además de las 400 sustancias autorizadas por la legislación europea, existen varios miles de aditivos. No es obligatorio declarar su uso, y menos establecer sus posibles efectos inducidos… y potencialmente nocivos

Leer más

The Money Masters – Los Amos del Dinero V.O. Inglés Subt. Español

The Money Masters es un documental histórico de no ficción que rastrea los orígenes de la estructura del poder político. La estructura de poder político moderno tiene sus raíces en la manipulación y acumulación ocultas de oro y otras formas de dinero. El desarrollo de las prácticas bancarias de reserva fraccionaria en el siglo XVII llevó a una astuta sofisticación de las técnicas secretas utilizadas inicialmente por los orfebres de manera fraudulenta para acumular riqueza. Con la formación del Banco de Inglaterra de propiedad privada en 1694, el yugo de la esclavitud económica a un banco “central” de propiedad privada se impuso por primera vez sobre las espaldas de toda una nación, no se eliminó sino que se hizo más pesado con el paso del tiempo hasta nuestros días.

Leer más