Cuando la innovación va de la mano del cuidado medioambiental en el desarrollo de los nuevos proyectos, surgen iniciativas que permiten avanzar hacia un futuro sostenible, llevando al terreno una economía circular que deje atrás el modelo del despilfarro de recursos. Biofy nació en esta línea, buscando cerrar el círculo de vida del petróleo y convertir las miles de toneladas de residuos plásticos que producimos en el planeta en combustibles aptos para la industria, y que también pueden ser refinandos en diésel, gasolina o queroseno. Esta start up española evita que se emitan 2.5 toneladas de CO2 por cada tonelada de plástico tratado.
Leer másBiofy, la startup española que convierte el plástico en combustible
- Basura
- Bifenilos policlorados o PCB
- Chatarra electrónica
- Conocimiento
- Contaminación
- Contaminación atmosférica
- Contaminación del suelo
- Contaminación electromagnética
- Contaminación hídrica
- Educación autodidacta
- Empresa Transnacional o internacional
- Fluoruro sódico (NaF)
- Ftalatos
- Hemeroteca
- Medio ambiente natural
- Neurotoxinas
- Opinión pública
- Tóxicos