Blog Joan Carles López - Blog Joan Carles López

Logotipo Con La Salud No Se Juega
Vaya al Contenido

Etiquetar los alimentos según su grado de procesamiento

El índice Siga es un etiquetado desarrollado por la startup Siga, que clasifica los alimentos según su grado de procesamiento. Se trata de un etiquetado que pretende ser una ayuda para proveedores y minoristas, para que puedan seguir un enfoque hacia la calidad de los alimentos, facilitando a consumidores elegir productos más naturales y saludables de los estantes de los supermercados.
14/8/2019
«
»

Etiquetar los alimentos según su grado de procesamiento

El índice Siga es un etiquetado desarrollado por la startup Siga, que clasifica los alimentos según su grado de procesamiento. Se trata de un etiquetado que pretende ser una ayuda para proveedores y minoristas, para que puedan seguir un enfoque hacia la calidad de los alimentos, facilitando a consumidores elegir productos más naturales y saludables de los estantes de los supermercados.
14/8/2019

El plaguicida lindano comienza a descender en el Duero

La concentración de pesticidas en la cuenca hidrográfica del Duero comienza a descender según el informe de Ecologistas en Acción "Ríos Hormonados". Son doce los plaguicidas y herbicidas procedentes del mundo agrícola que se han detectado desde 2012 en el curso del río. Unos, porque están prohibidos, otros, porque se encuentran en cantidades superiores a las permitidas, los doce amenazan el ecosistema. Diez de ellos, además, se sospecha que son "disrruptores endocrinos", lo que significa que pueden desencadenar efectos adversos en el desarrollo y ciclo reproductivo de la fauna fluvial, afectando al ciclo y al ecosistema.
8/8/2019

Cáncer infantil, y países pobres

El 90% de niños en riesgo de cáncer infantil viven en países pobres. El estudio realizado por la revista The Lancet, indicó que los lugares con el mayor número de casos estarían en Asia, África, América Central y Sur.
4/8/2019

Euskadi utilizará un 40% de reciclados en obras públicas

El Gobierno Vasco aprobó esta semana, a propuesta del consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, los proyectos de la Ley de Conservación del Patrimonio Natural y de la Ley de Administración Ambiental. Este último establece, por primera vez en todo el ámbito estatal, que en las obras públicas un 40% como mínimo de los materiales empleados deberán proceder de la valorización y reciclado de residuos.
1/8/2019

Los cruceros son un inmenso agujero de azufre

Detrás del turismo marítimo: acaba de salir un revelador informe publicado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente. Según sus datos, de 2017, los niveles de óxidos de azufre (ojo, no los de dióxido de carbono) generados anualmente por los megabarcos de pasajeros en las principales ciudades portuarias de Europa son muy superiores a los de los coches matriculados en estas ciudades.
29/7/2019

Crece un 9,6 % el reciclado de envases plásticos en España

La población española recicló en 2018 un total de 571.900 toneladas de envases de plásticos del hogar, lo que supone un 9,6 % más que en el año anterior, asegura el informe que acaba de hacer público Cicloplast, la entidad sin ánimo de lucro creada para impulsar la prevención, el reciclado y la gestión sostenible de los plásticos al final de su vida útil.
24/7/2019

Salut prohibirá fumar en terrazas y marquesinas del bus

La lucha contra el tabaquismo, que tanto rédito tuvo en el pasado, ha perdido fuelle con el paso de los años. El incremento del consumo de tabaco por parte de la población joven que constatan los estudios y que los expertos no cesaban de pronosticar ha obligado a los responsables sanitarios a tomar medidas.
23/7/2019

Qué son, tipos y usos de agrotóxicos

Si quieres conocer bien qué son los agrotóxicos, cuáles son sus tipos y sus usos, sigue leyendo este artículo en el que te contamos todo acerca de estos productos usados en la agricultura, y por supuesto en gran volumen en la agricultura industrial.
18/7/2019

Nivel alarmante de radiación en las Islas Marshall

Un análisis de muestras de suelo, sedimentos oceánicos y frutos de las Islas Marshall, el espacio de casi 70 ensayos de armas nucleares durante los años 1940 y 1950, reveló niveles alarmantes de radiación, con algunas regiones en niveles que superan las áreas afectadas por Fukushima y Chernóbil.
18/7/2019

Glifosato: ¿es malo? ¿qué alimentos lo tienen?

El doctor Manuel Guillén, Presidente de la Comisión Promotora de la Academia de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España y Académico de la Real Academia de Córdoba, nos dice en primer lugar que el glifosato es un compuesto químico que altera los ecosistemas y se utiliza para impedir el crecimiento de las malas hierbas.
13/7/2019

Incremento del Cáncer de estómago en iberoamericanas

El cáncer de estómago ya no es solo una enfermedad de personas mayores. Un estudio apunta que las personas menores de 40 años con síntomas digestivos crónicos deben ser investigadas más activamente, sobre todo si son de origen étnico latinoamericano. El trabajo, realizado en México, muestra que uno de cada siete pacientes diagnosticados con cáncer de estómago entre 2004 y 2016 tenía menos de 40 años.
12/7/2019
CON LA SALUD NO SE JUEGA
Pablo Picasso, 1
48012 Bilbao (Spain)
+34 602 436 312  | +34 600 492 134
conlasaludnosejuega2018@gmail.com
Regreso al contenido