Una planta tropical llena de nutrientes y sustancias antioxidantes

Con La Salud No Se Juega
Logotipo Con La Salud No Se Juega
Vaya al Contenido

Animated textheadlineswords

Salir

Una planta tropical llena de nutrientes y sustancias antioxidantes

Noticias Salud Información
La primera vez que escuché hablar de la moringa fue hace unos años, cuando una pareja de amigos míos vendieron todos sus bienes para dedicarse a cultivarla…

Pensé, "¡guau!, ¿qué tiene este árbol para provocar este gran cambio?". Ellos decían que era un superalimento del futuro y, visto lo visto, no estaban equivocados.

Una planta tropical llena de de nutrientes y sustancias antioxidantesLA MORINGA Y SUS PROPIEDADES MEDICINALES

La moringa (Moringa oleifera) es un árbol generoso. Todas sus partes –corteza, hojas, raíz, frutos (vainas), flores, semillas…– se utilizan en la India y los trópicos para curar o prevenir varias enfermedades, como el asma o los dolores en las articulaciones, o para favorecer la producción de leche materna.

En España lo más fácil de conseguir son las hojas desecadas y el extracto, que se pueden añadir a ensaladas, sopas, infusiones y batidos.

GRAN FUENTE DE HIERRO

Destaca por la alta proporción de hierro: en solo 5 g de hojas (una cucharada sopera) se encuentran entre 1,6 y 2,5 mg de hierro, lo que significa entre un 10 y un 15% de las necesidades diarias.

Para favorecer su absorción conviene combinarla con frutas ricas en vitamina C. Por su riqueza en este mineral está indicada en caso de anemia.

CALCIO Y MAGNESIO PARA FORTALECER LOS HUESOS, EL SISTEMA NERVIOSO Y EL TONO MUSCULAR

En la alimentación vegana, la obtención del calcio se distribuye entre muchos alimentos. Una cucharada de moringa aporta en torno al 10% de las necesidades diarias.

La riqueza de magnesio (24 mg) también contribuye a la fortaleza de los huesos.

Además ambos minerales son necesarios para el equilibrio del sistema nervioso y el tono muscular.

MORINGA, SUPLEMENTO NATURAL DE VITAMINA E

No es un nutriente fácil de obtener (se encuentra principalmente en las semillas y los aceites vegetales crudos), por lo que la moringa puede funcionar como un suplemento natural: 5 g aportan el 23% de la cantidad que se necesita al día.

Esta vitamina antioxidante es importante para proteger las membranas celulares. Además beneficia al sistema cardiovascular y estimula el inmunitario.

Una planta tropical llena de de nutrientes y sustancias antioxidantesMÁS ENERGÍA CON VITAMINA B1

Su aporte es fundamental para extraer energía de los alimentos (especialmente de los hidratos de carbono) y en una cucharada se encuentra el 12% de la dosis diaria recomendada.

RICA EN ANTIOXIDANTES

La moringa posee más de 40 antioxidantes. Entre los que destacan la vitamina A y la quercitina.

La vitamina A se halla en forma de betacaroteno, un potente antioxidante que protege especialmente la piel, las mucosas y órganos como la vejiga. 5 g de moringa aportan nada menos que del 14 al 20% de las necesidades diarias de esta vitamina.

La quercitina refuerza el poder anticancerígeno y antidegenerativo de la moringa.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

A continuación mostramos la cantidad de minerales y vitaminas que aporta una cucharada de hoja seca de moringa (5 g). Además indicamos el porcentaje de CDR o cantidad diaria recomendada.

Calcio: 95 mg; 12% CDR
Magnesio: 24 mg; 7% CDR
Hierro: 2 mg; 10% CDR
Vitamina A: 3,6 mg; 20% CDR
Vitamina B1: 0,13 mg; 12% CDR
Vitamina B2: 0,06 mg; 4% CDR
Vitamina B6: 1,6 mg; 7% CDR
Ácido fólico: 27 mcg; 14% CDR
Vitamina C: 8,6 mg; 14% CDR
Vitamina E: 3 mg; 23% CDR


APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.

SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.


Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
CON LA SALUD NO SE JUEGA
Pablo Picasso, 1
48012 Bilbao (Spain)
+34 602 436 312  | +34 600 492 134
conlasaludnosejuega2018@gmail.com
www.conlasaludnosejuega.org
Regreso al contenido