Remedios caseros para aliviar los síntomas de la gripe

Con La Salud No Se Juega
Logotipo Con La Salud No Se Juega
Vaya al Contenido

Animated textheadlineswords

Salir

Remedios caseros para aliviar los síntomas de la gripe

Noticias Salud Información
Con estos remedios caseros es posible aliviar los síntomas de esta enfermedad ahora que llegan los contagios

Ya han comenzado a llegar los cambios de temperatura y, con ellos, los temidos resfriados. Durante los próximos meses, las defensas estarán más bajas y los contagios serán más frecuentes, siendo más propensos a los estornudos y los dolores de garganta.

Además, puede ocurrir que, a estos síntomas, le unamos dolor muscular o de cabeza, así como fiebre. Esto indicará que, probablemente, hemos cogido la gripe.

Si esto ocurre, lo preferible es acudir al médico de cabecera, para que sea un profesional quien nos recete lo más recomendable para llevar lo mejor posible nuestra vida cotidiana y acortar lo máximo posible los síntomas.

No obstante, si no queremos tomar medicamentos y preferimos ayudarnos de remedios naturales, aquí te proponemos algunos consejos:

Tomar vitamina C

Una alta cantidad de vitamina C puede ayudarnos a pasar la gripe más rápido. Por ello, resulta recomendable la ingesta tanto de naranjas como de limones, así como verduras tipo coles o brécol. En este mismo sentido, puede ser beneficioso preparar un té de limón con miel, que ayudará a aliviar el dolor de garganta.

Hacer vahos

Uno de los remedios caseros más habituales y antiguos es el de hacer vahos de eucalipto. Con seis hojas vertidas en una cazuela con agua caliente e inhalar durante varios minutos podemos abrir las vías respiratorias.

Difusores de aceites esenciales

Podemos impregnar la habitación de aceites esenciales de árbol de té, orégano o menta, que ayudarán a combatir la gripe. Para ello, podemos ayudarnos de difusores.

Baño caliente

Prepararnos un baño caliente resultará beneficioso para combatir la gripe. El vapor de agua ayuda a expulsar la mucosidad y aliviar el dolor muscular. También estar bajo la ducha 20 minutos con agua caliente servirá para frenar el aumento de los virus.

Otros alimentos

Existen otros alimentos que también sirven para descongestionar la nariz y reducir los dolores musculares. Por ejemplo, el caldo de pollo o las legumbres. Además, tener cerca un plato de cebolla mientras dormimos nos calma la tos. También el ajo, la mostaza y la pimienta son productos que reducen la fiebre y descongestionan la nariz.


APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.

SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.


Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
CON LA SALUD NO SE JUEGA
Pablo Picasso, 1
48012 Bilbao (Spain)
+34 602 436 312  | +34 600 492 134
conlasaludnosejuega2018@gmail.com
www.conlasaludnosejuega.org
Regreso al contenido