Los supermercados y el irresponsable uso de plásticos
Publicado de Joan Carles López & Vicente Lacorzana en Plásticos Supermercados · 4 Noviembre 2019
Tags: supermercados, irresponsabilidad, plásticos, greenpeace, Eroski, Aldi, Mercadona, Alcampo, Carrefour, ElCorteInglés
Tags: supermercados, irresponsabilidad, plásticos, greenpeace, Eroski, Aldi, Mercadona, Alcampo, Carrefour, ElCorteInglés
Los supermercados son responsables de la contaminación por plástico de nuestro planeta, y como consecuencia de nuestros organismos
Hoy he visitado una cadena de alimentación muy conocida en nuestro país, y me he llevado una grandísima decepción cuando me he dado cuenta de que absolutamente todos sus productos estaban envasados en plástico. No solo los cubiertos y el envase de la comida, incluso su oferta de postres, como dos simples mandarinas, se encontraban cubiertas en este material tan perjudicial para el medioambiente.

Aunque nuestra contribución como individuos dentro de la sociedad al establecer un estilo de vida más ecológico puede ayudar a ralentizar la contaminación de nuestro planeta, la principal responsabilidad recae sobre las acciones de las grandes empresas, las cuales deberían trabajar para fomentar y facilitar hábitos de compra más respetuosos con el medioambiente entre la población.
ELIMINACIÓN DEL PLÁSTICO
En la clasificación elaborada por la organización ecologista Greenpeace, Eroski, Aldi y Mercadona aparecen como los supermercados que más pasos están dando contra el plástico, mientras Alcampo, Carrefour y El Corte Inglés son los peor situados en la huella plástica.
Eroski se sitúa en primer lugar con un 6,2 puntos sobre 10 por su política para fomentar la eliminación de plásticos de un solo uso hasta el 2025, los envases reutilizables, la venta a granel de fruta y verdura.
Le sigue Aldi con un 5,6 puntos por su práctica para fomentar los plásticos de un solo uso (no envases), la venta a granel y los envases reutilizables.
Mercadona se sitúa en tercer lugar con el 5,1 por su prácticas para eliminar las bolsas de un solo uso, fomentar los envases 100 % reciclables y los reutilizables.
Los peor situados son Carrefour con un 4,2; Alcampo con un 3,5 y, finalmente, El Corte Inglés con un 3,4 puntos.
TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN
Greenpeace señala que revisará la política de las empresas a finales de 2019 y para ello insta a las marcas a fomentar la transparencia de la información sobre la cantidad de plástico que utilizan en la actualidad.
Según la organización ecologista, las conversaciones pretendían alcanzar un acuerdo grupal, sin embargo, las marcas “han devuelto el compromiso menos ambicioso de todos” y se justifican en la falta de legislación al respecto o en el desperdicio alimentario.
Además, muchos supermercados se han conformado con “mínimos insuficientes”, según Greenpeace.
La organización ecologista demanda la eliminación de los plásticos de un solo uso, sobre todo de frutas y verduras, y que desaparezcan los de usar y tirar.
Asimismo, insta a instaurar sistemas alternativos de compra que fomenten la reutilización de envases y la venta a granel de todo tipo de productos.
Además, eliminar las bolsas de un solo uso, tanto de caja como de sección (fruta y verdura), y poner a disposición de los consumidores solo bolsas reutilizables.
Por lo que a mí respecta, seguiré poniendo mi granito de arena para construir un mundo mejor, empezando por no consumir en este tipo de lugares.
Planeta solo hay uno, protejámoslo.
Fuente: https://www.conlasaludnosejuega.org/blog/?los-supermercados-y-el-irresponsable-uso-de-plasticos
APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.
Todavía no hay reseñas.