La UE estudia una ‘financiación verde’ para la agricultura ecológica
Publicado de Joan Carles López & Vicente Lacorzana en Agricultura Ecológica · 30 Noviembre 2019
Tags: UE, financiación, agricultura, silvicultura, ecológica, leyes, climáticas, ambientales, EURACTIV, gases
Tags: UE, financiación, agricultura, silvicultura, ecológica, leyes, climáticas, ambientales, EURACTIV, gases
La entrante Comisión Europea de Ursula von der Leyen está preparando una serie de nuevas leyes climáticas y ambientales como parte de un Acuerdo Verde Europeo que se dará a conocer el 11 de diciembre. EURACTIV consiguió un primer borrador, que todavía está sujeto a cambios y que incluye un “plan de acción sobre financiación verde” en junio de 2020 de apoyo a la agricultura ecológica y revisar toda la legislación existente que afecta a la agricultura y la silvicultura.

El documento es un resumen de un anteproyecto de propuesta, marcado “solo para uso interno”, que se distribuyó a las representaciones nacionales de los países de la UE en Bruselas para obtener algunos comentarios. Por el momento, se parece más a una lista de compras, llena de numerosas viñetas apiladas bajo una serie de titulares.
Encabezando la lista está el objetivo de Europa de alcanzar la neutralidad climática. La “Ley climática europea” que consagra el objetivo de neutralidad climática para 2050 “se presentará” para marzo de 2020“, dice el documento. Y para octubre de 2020, la Comisión “presentará un plan integral sobre cómo aumentar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE para 2030 al menos al 50% y al 55%”.
FINANCIACIÓN VERDE PARA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y REVISIÓNDE TODA LA LEGISLACIÓN EXISTENTE DE LA AGRICULTURA Y LA SILVICULTURA
Más abajo, la Comisión promete “incorporar la sostenibilidad” en todas las políticas, mediante la adopción de “un juramento verde: ‘no hacer daño'”. En la práctica, Bruselas buscará eliminar la “legislación incoherente que reduce la efectividad en la entrega del Acuerdo Verde”. Esto incluye aspectos financieros con una propuesta para “evaluar las prácticas de presupuestación ecológica” tanto a nivel nacional como de la UE.

También, bajo el encabezado de preservación del ecosistema y la biodiversidad, la Comisión propone “revisar toda la legislación existente que afecta a la agricultura y la silvicultura para garantizar que esté en línea con la ambición renovada del clima y la biodiversidad”.
Y bajo la estrategia “de la granja a la mesa”, el ejecutivo de la UE tiene la intención de adoptar “una caja de herramientas para alternativas a los pesticidas” y reformar las reglas de información alimentaria “para mejorar la información de los consumidores”.
Finalmente, la Comisión tiene como objetivo revisar la legislación sobre el aire, el agua y los productos químicos con el fin de “eliminar todas las fuentes de contaminación”.
APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.
Todavía no hay reseñas.