La contaminación por combustibles fósiles causa 24.000 muertes anuales
Publicado de Joan Carles López & Vicente Lacorzana en Contaminación Consecuencias · 13 Febrero 2020
Tags: estudio, contaminación, combustibles, gas, carbón, petroleo, enfermedad, muertes, tóxico, España
Tags: estudio, contaminación, combustibles, gas, carbón, petroleo, enfermedad, muertes, tóxico, España
Un estudio internacional cifra el coste de la contaminación por carbón, petroleo y gas en España en 21.000 millones de euros.
No es la primera estimación que se hace sobre el número de muertes prematuras causadas por contaminación, pero una vez más la cifra que se arroja, además de ratificar las anteriores, desagrega la causalidad de la mortandad que podemos atribuir sólo a los combustibles fósiles, los habituales enemigos del aire limpio: carbón, petróleo y gas.

En este sentido Adrián Fernández, responsable de Movilidad de Greenpeace señala que informe se centra sólo en los contaminantes de los combustibles fósiles. «Otros estudios como la Agencia Europea de Medioambiente eleva la cifra a más de 33.000 porque incluye más contaminantes que los causados por carbón, petróleo y gas».
El informe señala que la contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo.
IMPACTO ECONÓMICO
El estudio también mide el coste económico de la contaminación causada por los combustibles fósiles y calcula en 21.000 millones de euros anuales en el escenario más probable, lo que equivale al 1,68% del PIB nacional. En el ámbito global genera unas pérdidas económicas estimadas en 2,9 billones de dólares, lo que equivale a aproximadamente un 3,3% del PIB mundial.

Alrededor de 40.000 niños de todo el mundo fallecen, anualmente, antes de cumplir los 5 años por la exposición a micropartículas (PM2.5).
Entre los datos que expone el estudio, destaca que alrededor de 40.000 niños de todo el mundo fallecen, anualmente, antes de cumplir los 5 años por la exposición a micropartículas (PM2.5) procedentes de los combustibles fósiles. Además, el dióxido de nitrógeno (NO2) procedente de los vehículos de combustión y las centrales eléctricas está vinculado a unos cuatro millones de nuevos casos de asma infantil cada año, con aproximadamente 16 millones de menores afectados por asma por la exposición a NO2.
“Diez años después de la entrada en vigor de la directiva europea, España sigue incumpliendo los niveles máximos de NO2, poniendo así en riesgo hasta 35.000 vidas al año. Pese al enorme coste económico y social que tiene la contaminación, todavía hay administraciones que siguen promoviendo el uso de combustibles fósiles: incentivando el uso del coche en las ciudades, amparando la construcción de nuevos aeropuertos o retrasando el cierre de centrales térmicas, lo que pone en riesgo no sólo nuestra salud, sino también la necesaria reducción de emisiones para hacer frente a la crisis climática”, asegura Adrián Fernández.
APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.
Todavía no hay reseñas.