Factores que debilitan tu sistema inmune
Publicado de Joan Carles López & Vicente Lacorzana en Tensión Miedo · 14 Marzo 2020
Tags: factores, sistema, inmunológico, tensión, miedo, depresión, trombosis, estrés, patologías, enfermedad
Tags: factores, sistema, inmunológico, tensión, miedo, depresión, trombosis, estrés, patologías, enfermedad
Una sobrecarga de tensión puede causar diversas patologías como ansiedad, depresión, trombosis, y si se mantiene esta situación, es capaz de deprimir el sistema inmune...
Siempre se dice que un desequilibrio del sistema inmune puede afectar nuestro rendimiento y nuestra salud. Pero, sabes tú ¿qué factores debilitan el sistema inmune?
¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNE?

Las células blancas o leucocitos circulan por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, en constante búsqueda de microorganismos dañinos. Se encargan tanto de eliminarlos como de generar anticuerpos para próximos ataques del mismo patógeno.
¿QUÉ OCURRE SI NUESTRO SISTEMA INMUNE NO ES EFICAZ?
Como seguro te imaginas, una depresión del sistema inmunológico puede conllevar a numerosos padecimientos. A continuación te mostramos algunas de ellas:
Enfermedades por deficiencia inmunitaria: Debido al malfuncionamiento de alguno de los componentes del sistema inmune. Pueden ser causadas por alcoholismo, malnutrición, obesidad, entre otros factores
Alergia o asma: El cuerpo levanta defensas contra sustancias que en realidad no son dañinas.
Hipersensibilidad: El sistema reacciona de tal manera que daña tejido sano del cuerpo. Un ejemplo común es el shock anafiláctico.
Enfermedades autoinmunes: Padecimientos que ocasionan que el sistema inmunitario ataque por error a células sanas y órganos. Ejemplos: Artritis reumatoide y Diabetes de Tipo I.
¿QUÉ FACTORES DEBILITAN EL SISTEMA INMUNE?
Los humanos poseemos mecanismos de defensa muy sofisticados. Sin embargo existen determinados factores que, si no los tenemos en cuenta pueden afectar nuestro sistema inmunitario.
ALIMENTACIÓN
Una buena alimentación es la base de la salud. Es posible entonces que deficiencias en la ingestión de proteínas, vitaminas y minerales y un exceso de carbohidratos afecten el funcionamiento del sistema inmune, tal y como señala este estudio realizado por el Hospital Universitario La Paz (Madrid) y publicado en la revista Nutrición Hospitalaria. Si te estás enfermando muy seguido, quizás es hora de vigilar tu dieta.

El estrés es una respuesta natural que favorece la liberación de adrenalina y el aumento del contenido de glucosa en sangre, entre muchas otras reacciones. Sin embargo, una sobrecarga de tensión puede causar diversas patologías como ansiedad, depresión y trombosis.
Si se mantiene esta situación, es capaz de deprimir el sistema inmune, según afirma esta investigación realizada por la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), publicada en Current opinion in psychology.
ACTIVIDADES
El sedentarismo está íntimamente relacionado con enfermedades como el sobrepeso y la diabetes y, por tanto, se cree que influye negativamente en el funcionamiento del sistema inmune. Si estás todo el día sentado en la oficina y no realizas ejercicios físicos al menos dos veces a la semana, según este artículo publicado en Frontiers in immunology, podrá ayudarte a fortalecerlo.
Para concluir podemos reforzar nuestro sistema inmune manteniendo hábitos saludables, de esta manera estarás preparado para enfrentarte a cualquier patógeno.
APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.
Todavía no hay reseñas.