Cuando te maquillas y notas que tu rostro queda reseco, esto quiere decir que el humectante no es suficiente para que el maquillaje tenga un acabado terso
Eccema es una palabra genérica que indica un enrojecimiento de la piel por la inflamación de la dermis y la epidermis. Recomendaciones para incluir en tu dieta
Un estudio realizado ha demostrado que la exposición a los gases procedentes de la circulación y a contaminantes propios del ámbito del hogar provoca sustanciales signos de envejecimiento prematuro
Ni la mejor cabina de belleza, ni la cosmética más avanzada puede reflejarse en tu piel tanto como una buena dieta. Los alimentos naturales son, de hecho, el mejor tratamiento para tu piel.
Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz, en Austria, analizó el microbioma de la manzana para detectar diferencias entre sus tejidos: el tallo, la piel, la pulpa, las semillas y el cáliz (la parte del tallo donde solía estar la flor). Curiosamente, la piel es el tejido que contiene menos bacterias.
La piel constituye el órgano más grande del cuerpo. Sus principales funciones son actuar como barrera protectora de los agentes externos, permitir al organismo interactuar con el entorno por medio de los receptores sensoriales (táctiles, térmicos...) y regular la temperatura corporal. Además, es uno de los emuntorios principales por el que eliminamos sustancias residuales. Los expertos en belleza de Ondalium nos dan las pautas.