Saber interpretar los datos ayuda a elegir productos más saludables y evitar alimentos procesados con demasiada sal y/o azúcar o aditivos alimentarios tóxicos
La Comisión Europea rechaza el proyecto donde se exigía que figurase en la etiqueta, no solo la procedencia de la misma, sino el porcentaje de miel de cada país
Varias organizaciones europeas han lanzado una iniciativa ciudadana para pedir a Bruselas un etiquetado único en toda Europa que permita conocer el origen de productos como la miel, las legumbres que vienen en bote, los zumos o las verduras congeladas.
El índice Siga es un etiquetado desarrollado por la startup Siga, que clasifica los alimentos según su grado de procesamiento. Se trata de un etiquetado que pretende ser una ayuda para proveedores y minoristas, para que puedan seguir un enfoque hacia la calidad de los alimentos, facilitando a consumidores elegir productos más naturales y saludables de los estantes de los supermercados.
Cuando compramos frutas y verduras en el supermercado, muchas veces solamente les quitamos la estampita con la que vienen marcados antes de lavarlos, pero no nos detenemos a analizar su significado. Si están ahí es por algo ¿no crees? Aquí aprenderás a descifrar esos números.