Es un alimento calórico pero muy saludable gracias a su rico contenido de Omega 3, un lípido que el cuerpo necesita y que no puede producir
Las nueces proceden del árbol del nogal originario de Persia, son consideradas como un excelente fruto seco por su bajo contenido en agua (con menos del 50 %), y por ser una de las más ricas en nutrientes necesarios para nuestro organismo.
Tiene varias virtudes, por lo cual si la incluimos con frecuencia en nuestra alimentación junto a los demás alimentos saludables nos brindaran innumerables beneficios para la salud.
A pesar de ello, es un alimento que puede provocar en las personas una contradicción, ya que es un alimento calórico pero muy saludable y necesario para nuestra alimentación gracias a su rico contenido de “grasas buenas” (omega 3) un lípido que el cuerpo necesita y que no puede producir.
Valor nutricional:
En relación a su aporte nutricional, contiene 65 gramos de grasa y 654 kcal por cada 100 gramos de nueces, a pesar que es un alimento de alto valor calórico, lo más importante que se debe tener en cuenta es un alimento recomendado por su muy buena calidad nutricional.
¿Por qué la grasa de las nueces es recomendable? Porque al consumir nueces, ingerimos principalmente grasa polinsaturada (47%), que es conocida como cardiosaludable (ácidos grasos omega 3 y omega 6), mientras que de ácidos grasos monoinsaturados es un 9% y de ácidos grasos saturados solo 6%.
Los ácidos grasos omega 3 son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso, ayudan a subir el colesterol bueno, protegen de enfermedades cardiovasculares, entre otras cosas. Por lo que lo más importante en las enfermedades cardiovasculares es la calidad de las grasas consumida, más que la cantidad.
Esta protección cardiovascular no se debe únicamente a sus grasas buenas sino también a que son ricas en fibra soluble, y que tienen un bajo contenido de grasas saturadas, colesterol y sodio.
Además, por cada 100 gramos de nueces aporta 15 gramos de proteínas y 14 gramos de hidratos de carbono.
Con respecto a los minerales es interesante destacar su buen contenido en manganeso y cobre.
Beneficios en la salud:
Una de las investigaciones que avala las bondades de las nueces es el proyecto PREDIMED (Estudio sobre nutrición y estilo de vida en base a una Dieta Mediterránea). En el estudio se concluyó que la ingesta de frutos secos (15g de nueces, 7,5g de avellanas, y 7,5g de almendras) reduce en un 28% la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Además, destaca que una dieta rica en grasas vegetales saludables como las que aportan las nueces ayuda a combatir la obesidad por distintas razones:
Provocan un efecto saciedad que dura horas, haciendo que se coma menos en la siguiente comida.
Ricas en fibra: El consumo de las mismas ayuda a regular el tránsito intestinal mejorando la microbiota, la fibra contribuye a controlar el apetito, a disminuir los niveles de colesterol y a regular la glucemia.
Aporte de omega 3, su consumo frecuente ha mostrado en estudios un efecto hipocolesterolemiante, (reduciendo el colesterol sanguíneo y triglicéridos).
APRENDEMOS DE VUESTRAS PREGUNTAS, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS.
SI LA INFORMACIÓN OS RESULTA INTERESANTE COMPARTIR CON AMIGOS Y FAMILIA.

Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo