En la cocina es esencial cambiar los alimentos refinados por integraleshttps://eldia.com.do/en-la-cocina-es-esencial-cambiar-los-alimentos-refinados-por-integrales/

En la cocina es esencial cambiar los alimentos refinados por integrales

En la cocina es esencial cambiar los alimentos refinados por integrales
https://eldia.com.do/en-la-cocina-es-esencial-cambiar-los-alimentos-refinados-por-integrales/

Uno de los primeros pasos hacia una alimentación saludable es el de volver a cocinar en casa; alimentar y nutrir es siempre un acto de amor hacia uno mismo y los demás, por eso la cocina casera es el primer escalón del cambio

Esto no quiere decir que hay que llegar a casa a cocinar o hacer cambios abruptos en la alimentación de un día para el otro, porque los cambios de hábitos llevan tiempo para que sean duraderos.
 
El primer paso es empezar a entender que la comida procesada, productos refinados y llenos de químicos y conservantes son un arma letal para el cuerpo, que además lleva tiempo desaprender viejos hábitos y adquirir nuevos.

MANOS A LA OBRA

Una manera simple de empezar a cambiar la alimentación hacia una más saludable es la de hacer pequeños cambios en la alacena, cambiando alimentos refinados por sus versiones integrales, ya que son sometidos a procesos químicos e industriales que les quitan sus nutrientes básicos (fibra, minerales y vitaminas naturales) y agregándoles conservantes, estabilizantes y colorantes, productos que el cuerpo no necesita y que, a la larga, enferman.
 
Para lograr esto, una de las herramientas que todos los expertos aconsejan poner en uso es la de aprender a leer las etiquetas de los productos que se compran, porque allí está la verdad del contenido de ese frasco de conservas o paquete de galletas que se consume.
 
Existen algunos ingredientes que son realmente dañinos para el organismo porque son componentes adictivos, y que solo cumplen la función de ser resaltadores del sabor para generar una necesidad de seguir consumiéndolos porque activan en el cerebro la misma región que se activa cuando se consumen drogas.
 
Un ejemplo de ellos son el glutamato monosódico (GMS), jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) y los aceites vegetales hidrogenados.

BOLSAS ECOLÓGICAS

Siguiendo en la línea del cuidado del planeta, un buen consejo es tener siempre en la cartera, mochila o auto una bolsa ecológica para hacer las compras, evitando que sigan usando bolsas de plástico, que tantos males causan al mundo.

CAMBIOS SALUDABLES

Más legumbres

Son una gran fuente de nutrientes de alta calidad, proteína vegetal y minerales.

Frutos secos

Es mejor guardarlos en la nevera para evitar que se pongan rancios y se vuelvan tóxicos.

Congelar

Es una buena opción cuando no se cuenta con mucho tiempo extra para cocinar.
 

Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Optimizado por Optimole

Descubre más desde https://conlasaludnosejuega.org

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo